El monte Picaraño
Referencia Histórica
El monte Picaraño es un monte de socios que, como tantos
otros, tiene su origen en la desamortización de Madoz. Perteneciente en origen
a los propios de Valdevellano de Ucero (Soria) fue sacado a subasta por el
Estado en el año 1876 y vendido a veintidós vecinos de la localidad en febrero
de 1877.
Este grupo, en su mayoría labradores, pagó por la finca
13.000 pesetas. "Picaraño enebrada de cabeza de las cabras y otros",
como se denomina, es un terreno pobre de pastos y poblado de enebros que ocupa,
según figura en los documentos de la época, más de 270 hectáreas.
Estos mismos compradores junto con otros vecinos más de
Valdeavellano de Ucero también compraron dos años después otro monte en pro
indiviso en la localidad.
Localidad:
Valdeavellano de Ucero
Municipio:
Valdemaluque
Provincia:
Soria
Superficie:
271 ha.
Fecha de Compra: 16-02-1877
Monte Picaraño
El monte Verezada y Valderámila
Referencia Histórica
El monte Verezada y Valderámila está ubicado en la localidad
de Valdeavellano de Ucero (Soria). Este baldío fue comprado por 29 vecinos de
la localidad en junio de 1879 a Don José Jiménez, un farmacéutico de El Burgo
de Osma que, a su vez, lo había adquirido en subasta desamortizadora en mayo de
1877.
Se trata, según consta en la escritura original de
compraventa, de un terreno de secano de ínfima calidad, pobre de pastos, que
ocupa 122 hectáreas. 22 de los 29 compradores del terreno ya habían adquirido
dos años antes, en febrero de 1877, otra finca de similares características en
el pueblo. Su objetivo no era otro que seguir garantizándose la que hasta ese
momento era su forma de vida.
Localidad:
Valdeavellano de Ucero
Municipio:
Valdemaluque
Provincia:
Soria
Superficie: 122 ha.
Fecha de Compra: 28-06-1879
Monte Verezada y Valderámila
Valdeavellano de Ucero
CONNECTING PEOPLE
1 comentario:
Este verano de excursión al Picaraño!!!
Publicar un comentario