Hoy trasteando por Internet, he descubierto este documento, creo que es muy curioso, y que os gustara a todos. El informe es anterior a su restauración, (verano de 2007) donde se llevo a cabo el arreglo de ejes, instalacion de rodamientos de bolas en dichos ejes y el arreglo de los Yugos. La restauración, la realizaron desinteresadamente vecinos del pueblo, siendo su promotor el Excmo Sr Alcalde D. Jose Maria Ortega Poza.
Evaristo Poza y Jesus Miguel
reparando el yugo de la campana
Evaristo Poza y Jose Mª Ortega
(Campana de San Vicente y Santa Bárbara)
Parroquia de San Vicente Diácono (Vadeavellano de Ucero)
Nombre campana | San Vicente y Santa Bárbara (Referencia 9590) |
---|---|
Localización | Espadaña (vano derecho) |
Diámetro | 74 |
Altura bronce | 60 |
Borde | 6 |
Peso aproximado | 154 |
Año fundición | 1848 |
Epigrafía | -Tercio (entre dos y tres cordones, a las 12): ORATE PRO NOBIS ANO 1848 SANCTI VICENTIUS ET BARABARA (comienzo a las seis). -Medio pie (encima de cinco cordones, a las 12): SIENDO TENIENTE D. DIO/NISIO SAENZ GORDOA. |
Epigrafía hombro | Mayúsculas de molde |
Epigrafía tercio | La inscripción central está enmarcada por un rectángulo con cenefa con motivos vegetales, incompleta algo en el lado derecho. En la fachada hay una cruz acabada en un trapecio toda ella con decoración vegetal y de roleos, con una base que tiene dos tiras oblicuas hacia fuera. |
Prima | La 4 |
Toques tradicionales | Volteo, semivolteo y repique manual |
Yugo | Madera. Bueno |
Estado de conservación | Regular (ya no se voltea por el delicado estado de los ejes) |
Protección | JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN - - Referencia 4219403-1-1/1 - referencia campana número 1518Regular (ya no se voltea por el delicado estado de los ejes) |
Autores de la ficha de la campana
| |
Editores ficha | Miguel Abajo y José Ignacio Palacios (9 julio de 1998) |
Nombre campana | (Referencia 9591) |
---|---|
Localización | Espadaña (vano izquierdo) |
Diámetro | 80 |
Altura bronce | 60 |
Borde | 7 |
Peso aproximado | 194 |
Año fundición | 1952 |
Epigrafía | -Tercio (debajo de dos cordones, a las 12): AÑO 1952. |
Epigrafía hombro | Mayúsculas de molde |
Epigrafía tercio | Al exterior hay una cruz formada a base de rombos con estrellas en su interior y apoyado en una base de cinco alturas a base de cuadrados a base de estrellas, al igual que la cruz. |
Prima | Sol # 3 |
Toques tradicionales | Volteo y repique manual |
Yugo | Madera. Malo (está apuntalado) |
Estado de conservación | Regular |
Protección | JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN - - Referencia 4219403-1-2/2 - referencia campana número 1519Regular |
Autores de la ficha de la campana
| |
Editores ficha | Javier Izquierdo y Dionisio Chamarro (9 julio de 1998) |
Valdeavellano de Ucero
CONNECTING PEOPLE
No hay comentarios:
Publicar un comentario