Constitución de la Junta Gestora
El 23 de agosto de 2012, en la Iglesia de Valdeavellano de
Ucero, quedó constituida la Junta Gestora del Monte Verezada y Valderrámila. El
acto contó con la asistencia de un buen número de copropietarios del monte que
estuvieron acompañados por otros vecinos del pueblo y miembros de otras Juntas
Gestoras de la provincia de Soria. En el acto intervino el alcalde pedáneo de
la localidad y condueño del monte, José María Ortega Poza; el presidente de la
Asociación Forestal de Soria, Juan Carlos Muñoz; la vicerrectora de la
Universidad Complutense de Madrid y aseora del Proyecto Montes de Socios,
Mercedes Molina; y el técnico del servicio territorial de Medio Ambiente de la
Junta de Castilla y León, Santiago de la Torre. Después de constituir la Junta
Gestora los copropietarios del Monte Verezada y Valderrámila constituyeron una
Asociación de los Montes de Valdeavellano de Ucero que asume la gestión de este
monte y el Monte Picaraño.
Ambos fueron adquiridos
por un grupo de vecinos de la localidad en 1877 y 1879 después de que el Estado
los subastara de acuerdo con las leyes de desamortización. Con la compra, que
les supuso un gran esfuerzo, querían garantizarse el seguir aprovechando un
terreno del que sacaban todo lo necesario para vivir. Con el paso dado en
agosto de 2012, los herederos de aquellos compradores han retomado la gestión y
administración del monte de acuerdo con lo previsto por la Ley.
Referencia Histórica
El monte Picaraño es un monte de socios que, como tantos
otros, tiene su origen en la desamortización de Madoz. Perteneciente en origen
a los propios de Valdevellano de Ucero (Soria) fue sacado a subasta por el
Estado en el año 1876 y vendido a veintidós vecinos de la localidad en febrero
de 1877.
Este grupo, en su mayoría labradores, pagó por la finca
13.000 pesetas. "Picaraño enebrada de cabeza de las cabras y otros",
como se denomina, es un terreno pobre de pastos y poblado de enebros que ocupa,
según figura en los documentos de la época, más de 270 hectáreas.
Estos mismos compradores junto con otros vecinos más de
Valdeavellano de Ucero también compraron dos años después otro monte en pro
indiviso en la localidad.
El monte Verezada y Valderrámila está ubicado en la
localidad de Valdeavellano de Ucero (Soria). Este baldío fue comprado por 29
vecinos de la localidad en junio de 1879 a Don José Jiménez, un farmacéutico de
El Burgo de Osma que, a su vez, lo había adquirido en subasta desamortizadora
en mayo de 1877.
No hay comentarios:
Publicar un comentario